Configurar url canonica para evitar penalización en SEO - DRUPAL
Solapas principales

A una página Web se puede acceder de diferentes formas. Lo más usual es acceder a través de una URL que incluya www. Por ejemplo, los dominios http://ejemplo.com/indice.html y http://www.ejemplo.com/indice.html nos mostrarán el mismo contenido. Existen otras URL que pueden llevarnos a la misma página, como por ejemplo, http://www.ejemplo.com/indice.html?id=4555 y que pueden ocasionarnos un problema de contenido duplicado. Lo más importante es plantearse un buen diseño de estas URLs desde el principio.
Una URL canónica podríamos definirla simplemente como el nombre propio de cada una de las páginas en Internet. Su diseño es:
[protocolo]://[directorio o archivo]:[puerto TCP]
Un ejemplo de URL canónica sería:
http://ejemplo.com/indice.html
Los webmasters, prefieren las URL canónicas para SEO. Si por ejemplo, un sitio Web quiere enlazar al tuyo, no hay ninguna seguridad que el enlace sea del tipo www ya que perfectamente puede ser: http://ejemplo.com/directorio. Utilizando la URL canónica el enlace sin www podría apuntar a http://www.ejemplo.com/directorio de una forma fácil, como veremos más adelante.
En lo que a buscadores se refiere, si un buscador como Google en el momento de indexar un sitio Web encuentra la versión http://ejemplo.com y http://www.ejemplo.com tratará de indexar las dos y tendremos un potencial problema de contenido duplicado.
En estos momentos, la duda debe invadirte. ¿Google a indexado las dos versiones de mi sitio Web?
Puedes comprobarlo rápidamente. Realiza la siguiente consulta:
site:http://mi-dominio.com
Si aparecen resultados es que Google ha indexado la versión sin www.
¿Cómo solucionar esto?
La solución es modificar el archivo .htaccess del servidor web (es necesario el servidor Apache o cualquiera que permita el modo rewrite-mode), realizando una redirección de la URL no www a la www de la siguiente forma:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^midominio.com$
RewriteRule (.*) http://www.midominio.com/$1 [R=301,L]
Otra opción podría ser incluir el siguiente tag (en la sección head) de las páginas web:
<link rel="canonical" href="http://www.dominio.com/directorio.html" />
De esta forma, le indicamos al buscador que la página que incluye el tag es una copia de la que hace referencia en el valor del href.
Puedes leer más información acerca del tag canonical en el Google Webmaster Blog o en un video de Matt Cutt’s en el que explica todo lo relacionado con este tema.
Configuración en DRUPAL
Una buena práctica para el propietario del sitio Drupal és hacer urls que sólo sean con www o sin www
De cualquier domain.com o www.domain.com
Buscador encanta un tipo de urls. Habiendo ambos tipos de direcciones URL se pueden considerar como contenido duplicado.
Esto se puede hacer usando redirección 301.
Para Drupal 6
Supongamos que usted quiere tener todas las direcciones URL como www.domain.com y desea redirigir a www.domain.com domain.com urls
He aquí cómo usted puede hacer en Drupal 6
Abra. Htaccess en un editor de texto que se encuentra en Drupal installtion directorio (public_html)
Encuentra lo siguiente:
# To redirect all users to access the site WITH the 'www.' prefix, # (http://example.com/... will be redirected to http://www.example.com/...) # adapt and uncomment the following: # RewriteCond %{HTTP_HOST} ^example\.com$ [NC] # RewriteRule ^(.*)$ http://www.example.com/$1 [L,R=301]
En el código anterior tenemos que descomentar el código de redirección y cambiar domain.com a su propio nombre de dominio. Algo como esto:
# To redirect all users to access the site WITH the 'www.' prefix, # (http://example.com/... will be redirected to http://www.example.com/...) # adapt and uncomment the following: RewriteCond %{HTTP_HOST} ^drupalyag\.com$ [NC] RewriteRule ^(.*)$ http://www.drupalyag.com/$1 [L,R=301]
Guardar. Htaccess. Hecho!
Para Drupal 7
Supongamos que usted quiere tener todas las direcciones URL como www.domain.com y desea redirigir a www.domain.com domain.com urls
He aquí cómo usted puede hacer en Drupal 7
Abra. Htaccess en un editor de texto que se encuentra en Drupal installtion directorio (public_html)
Encuentra lo siguiente:
# To redirect all users to access the site WITH the 'www.' prefix, # (http://example.com/... will be redirected to http://www.example.com/...) # uncomment the following: # RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www\. [NC] # RewriteRule ^ http://www.%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
En el código anterior tenemos que descomentar el código de redirección. Debe ser así.
# To redirect all users to access the site WITH the 'www.' prefix, # (http://example.com/... will be redirected to http://www.example.com/...) # uncomment the following: RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www\. [NC] RewriteRule ^ http://www.%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
Guardar. Htaccess. Hecho!
Del mismo modo, usted puede tener todas las direcciones URL como domain.com y todas las URL www.domain.com será redirigido a domain.com
Fuente de páginas:
http://www.drupalyag.com/blog/how-to-make-a-drupal-site-urls-with-or-without-www-only
http://www.epirox.com/2011/03/14/que-es-url-canonica-seo/
- Inicie sesión para comentar
- 6031 lecturas