En la última actulización de Gnome en Antergos he tenido un problema con nautilus, no podía lanzarlo. Al mirar el error desde la terminal lanzaba:

ERROR:nautilus-canvas-container.c

En la comunidad de Antergos de google+ con la ayuda de Diego Soler me guió a la solución.

El problema vienen desde los archivos de configuración.

Para probar he renombrado así:

cd ~/.config/nautilus
mv nautilus nautilus-back

Y listo ya podía lanzar sin problemas nautilus.

 

Desde el Kernel 3.19  el módulo vmnet se dejará de compilar.

Un parche está disponible en :

$ curl http://pastie.org/pastes/9934018/download -o /tmp/vmnet-3.19.patch

Extraiga los módulos fuentes vmnet:

$ cd /usr/lib/vmware/modules/source
# tar -xf vmnet.tar

Aplique el parche:

# patch -p0 -i /tmp/vmnet-3.19.patch

Vuelva a crear el archivo:

# tar -cf vmnet.tar vmnet-only

Retire los restos de:

Vamos a instalar VMware-player un software que nos permite instalar máquinas virtuales, osea ordenadores como los que trabajan fisicamente con sus interfaz de red, disco duro, usb etc pero VIRTUALES en los que podremos instalar sistemas operativos. Siempre he usado Virtualbox (Oracle) y la verdad que me ha ido muy bien. He tenido trabajando en Virtualbox desde Servidores web,ftp,ssh hasta Asterisk con varios teléfonos, Sistemas Víctima para intentar explotar vulnerabilidades etc etc.

Solución: package-query: necesita pacman<4.2 :: yaourt: necesita package-query>=1.4

Para resolver el problema de las dependencias desinstalamos yaourt & package-query.

sudo pacman -R yaourt package-query

Actualizamos

sudo pacman -Syu

Descargamos y compilamos el último pakage-query

Ago 19 2014

Seguramente todos los usuarios de Android conocéis esta fabulosa aplicación. Esta es la descripción de google play:

Jul 18 2014
Estos días he estado probando varias distribuciones linux:
Debian, OpenSuse, Fedora ,Ubuntu, Centos, Elementary y con las que trabajo Archlinux & Manjaro. Aparte de las veintitantas que tengo en Virtualbox. Estas anteriormente mencionadas instaladas en disco duro.

Tanto en mi equipo con manjaro como en el que tengo arch en la última instalación me di cuenta que skype trabajaba bien siempre y cuando no hubiera otro programa con sonido. Osea estaba usando skype y abría el navegador con youtube el video se colgaba y no había sonido. Mirando en los foros de arch vi que skype necesita una librería de pulseaudio para trabajar correctamente.

sudo pacman -S lib32-libpulse lib32-alsa-plugins

Ahora en los ajustes de sonido de Skype ya tenemos pulseaudio server.

Páginas

Subscribe to Arch-Linux